
Muchos llegan a mi preguntándome qué el subconsciente y cómo funciona. Si bien cuento con una definición propia de lo que realmente es, no todos podemos usar el mismo parámetro para explicarlo.
En el siguiente artículo te daré algunos significados sobre el y cómo puedes utilizarlo a tu favor.
Qué es el subconsciente
Buscando en un diccionario de la Real Academia Española, encontré el siguiente significado sobre el subconsciente: que no llega a ser consciente / conjunto de procesos mentales que desarrollan alguna actividad independientemente de la voluntad de cada individuo.
Esta frase tiene partes “correctas” y partes “erróneas” según mi punto de vista. La equivocación que para mi se comete en esta definición es en el momento que expresa que las actividades son independientes de la voluntad del individuo. Eso puede ocurrir si una persona no conoce cómo manejarlo, porque verdaderamente, se logra y muchos ya lo han hecho.
Si tomamos la definición que ha realizado Sigmund Freud sobre él, podemos decir que: “es lo débilmente consciente o se encuentra por debajo de la conciencia, resultando difícilmente alcanzable o definitivamente inaccesible”.
Nuevamente se lo toma como algo lejano, que no se puede cambiar o modificar. Este estudio realizado por el psicoanalista austríaco fue hace casi un siglo y en este tiempo las investigaciones en relación al subconsciente han avanzado mucho.
Cómo funciona el subconsciente
Esto es lo segundo que me preguntan y suelo contestar de la siguiente manera:
Para poder entender su funcionamiento normal , debes imaginar un bibliotecario antiguo, de esos que tenían ficheros para guardar la información del contenido de cada libro. Esta persona muy culta e inteligente tomaba cada dato de un libro y lo clasificaba en fichas, para luego poder encontrarlo con facilidad cuando alguien lo solicitaba.
De la misma manera funciona el subconsciente, con la diferencia que en vez de guardar libros o fichas, almacena imágenes, recuerdos, temores, sentimientos y sensaciones. Cuando cree que es necesario sacarlos a la luz, busca en su archivo y lo presenta ante ti. Es probable que muchas veces no estés de acuerdo con la información que te brinda, pero depende de tu actitud frente a él para poder cambiarlo.
Si no deseas que te muestre escenas de violencia, de terror, de muerte, etc no le des “libros” que contengan esta información. De esta manera, no podrá encontrarlos en su fichero. Es decir, no veas, leas, escuches o hables sobre estos temas y el no tendrá acceso a ellos, porque no existirán en su biblioteca.
Por el contrario, bríndale cuentos felices, amistosos y de amor, para que sólo éstos sean los disponibles. El subconsciente te dará todas las herramientas para que puedas cumplir tus objetivos si sabes cómo proveerlo de buen material.